"La Persona" en el ensayo de Juan Espinoza
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA PROFESIONAL
DE DERECHO
TEMA:
Resumen
Alumno:
Eduardo Nina Tique
Docente:
Dr. Carlos Alberto
Pajuelo Beltrán
Curso:
Derecho Civil I
Ciclo:
V
Tacna - Perú
2024
En su estudio sobre la persona, Juan Espinoza analiza los fundamentos del concepto jurídico de persona en el derecho civil. Explica que la persona es el sujeto de derechos y obligaciones, diferenciándose del concepto filosófico o moral. En el ámbito jurídico, la persona se clasifica en dos categorías: la persona natural (individuo humano) y la persona jurídica (entidades con reconocimiento legal).
El autor examina la capacidad jurídica y la capacidad de ejercicio, señalando que toda persona posee capacidad jurídica por el solo hecho de existir, mientras que la capacidad de ejercicio depende de la aptitud para actuar por sí misma en el mundo del derecho. En este sentido, destaca las restricciones que pueden afectar a ciertos individuos, como los menores de edad o las personas con discapacidad.
Además, Espinoza aborda el tema del concebido y su tratamiento en el derecho civil. Explica que el concebido no es considerado aún una persona en sentido estricto, pero la ley le otorga ciertos derechos en expectativa, los cuales están condicionados a su nacimiento con vida. Este reconocimiento legal tiene implicancias en materias como sucesiones, donaciones y filiación.
En la parte final, el autor expone su posición sobre las principales diferencias entre la persona individual y el concebido. Señala que mientras la persona individual goza de plena personalidad jurídica desde su nacimiento, el concebido tiene una protección especial que no equivale a la titularidad de derechos plenos. Esta distinción es fundamental en la teoría del derecho civil y en la interpretación de normas relacionadas con el inicio de la personalidad jurídica.
Comentarios
Publicar un comentario